El tipo de cambio USD/MXN mostró movimientos significativos durante la jornada de hoy, influenciado principalmente por la expectativa en torno a las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). Los inversionistas estuvieron atentos a las declaraciones de miembros del organismo, quienes reiteraron que, si bien la inflación ha mostrado señales de desaceleración, aún persisten riesgos que justifican mantener una postura restrictiva. Esta cautela impulsó al dólar frente a varias divisas emergentes, incluido el peso mexicano, que se mantuvo bajo presión ante la posibilidad de que los recortes a la tasa de interés estadounidense se aplacen más allá de lo anticipado por el mercado.
En el ámbito local, el Banco de México (Banxico) difundió datos sobre la inflación que mostraron un leve repunte respecto al mes previo. Dichos datos minaron parte del optimismo sobre recortes inmediatos en la tasa de referencia local, pues el organismo ha enfatizado que la convergencia de la inflación al rango objetivo todavía enfrenta desafíos. Lo anterior contribuyó a una ligera recuperación intradía del peso mexicano, aunque la volatilidad se mantuvo a lo largo del día.
Asimismo, la evolución de los mercados internacionales también incidió sobre el comportamiento del par USD/MXN. La aversión al riesgo observada por la posibilidad de tensiones geopolíticas y la corrección en los precios del petróleo afectaron a varias monedas de economías emergentes. El peso mexicano, por su parte, reflejó movimientos en línea con otras divisas regionales, acentuando la sensibilidad del mercado cambiario a los flujos de capital hacia activos considerados seguros.
Referencias: Reuters, Bloomberg Línea, Banxico.